
¿Qué ocurre con mi alarma de seguridad si se corta la luz?
Los sistemas de alarmas de seguridad son una de las formas de seguridad más eficientes en la vivienda, incluso en momentos que falta electricidad.
Siempre ha habido un mito, que dice que cuando se corta la luz, las alarmas dejan de funcionar y el hogar queda completamente vulnerable ante ataque de ladrones u ocupación ilegal, pero esto es completamente falso.
Actualmente las alarmas están preparadas para afrontar estas situaciones de corte energético. Los sistemas de seguridad cuentan con baterías adicionales y tecnología inteligente que de forma inmediata envía un aviso a la central y al propietario de la vivienda. Bajo casi ningún concepto las alarmas dejan de funcionar.
Existen diferentes tipos de alarmas: alarmas para pisos, anti-okupas, alarmas cableadas, etc. Y cada una de ellas dispone de batería adicional incorporada y sigue en funcionamiento, incluso ante cortes eléctricos.
En caso de que no se solucione en un intervalo de tiempo el corte eléctrico, las baterías adicionales comenzarán a agotarse. De ese modo, avisarán a la central para proceder con el protocolo de reemplazo de batería.
Duración de la batería de una alarma domiciliaria
Conocemos que las alarmas siguen en funcionamiento a pesar de haber un corte en la luz, pero ¿cuántas horas dura la batería?
La duración de las baterías dependen en primer lugar del nivel de carga, cuanto más carga tenga es razonable que dure más tiempo sin estar conectada. Otro motivo es el estado de la propia batería, cuanto más nueva la batería mayor será su duración.
Y además, depende de la cantidad de detectores y sensores que estén conectados a la vivienda.
Por estos motivos, se recomienda realizar cada determinado tiempo una revisión del estado de las cámaras, cableado, batería, etc. Debemos de tener en cuenta que su vida útil oscila entre 2 y 5 años.
En el caso de que las alarmas no dispongan de batería y suceda el corte de luz, será cuando únicamente no estarán en funcionamiento y por tanto se llamará directamente a la central para realizar el comunicado.
La duración estimada de una batería recargable de una alarma en reposo puede durar de 4h a 6h. Se debe tener en cuenta que siempre habrá un mayor consumo en caso de que el dispositivo envíe alguna alerta y encienda las cámaras de vigilancia.
Por tanto es esencial realizar en manos de expertos una revisión periódica para controlar y gestionar el estado del sistema de seguridad.