
El ahorro energético en las instalaciones eléctricas
Se necesita conocer las medidas de mejora que se pueden implementar para calcular la eficiencia energética de la vivienda, y por tanto el ahorro energético en la misma.
El cableado eléctrico de la vivienda es el principal factor a tener en cuenta. Las instalaciones eléctricas deben ser probadas por un profesional a través de los protocolos de medición que certifiquen que la instalación no muestra fugas, ni sobrecargas.
Unas de las principales causas de rotura en electrodomésticos, por ejemplo, son los cortocircuitos o sobrecalentamientos,cabe destacar que de ello no se hacen cargo las distribuidoras. Además, se produce otro motivo de sobrecarga si tiene un escaso número de corrientes o exceso de dispositivos electrónicos conectados a la corriente.
Son ejemplos, del origen de elevados gastos de energía eléctrica y por tanto de las facturas.
Por ello, se recomienda realizar una revisión previa del cableado eléctrico antes de realizar cambios en la estructura del hogar. Y por consiguiente, es esencial realizar la actualización del boletín eléctrico pertinente, pues tampoco se hacen cargo las distribuidoras en caso de ausencia del mismo.
Ahorrar energía está en nuestras propias manos
Revisión periódica de la potencia energética contratada
Muchas personas, en ocasiones contratan potencias elevadas en sus viviendas, sin tener en cuenta el uso que realmente consume. Para ello, es fundamental contratar la potencia eléctrica que más se adecúe a nuestras necesidades teniendo presentes las diferentes claves para lograr un hogar más eficiente:
- Hacer rehabilitación de la envolvente térmica de la vivienda
Primero, se debe examinar las zonas de la vivienda que pudieran presentar fugas, como por ejemplo, es común encontrarlas en las ventanas y las puertas. Si se aplican las siguientes alternativas, se podrá aprovechar y conservar la energía del sol en las estaciones más frías, y evitar las altas temperaturas en verano.
Para mejorar la sensación térmica:
Para mejorar la sensación térmica en el hogar, podemos aplicar una serie de soluciones en aquellos lugares donde se encuentra la fuga: cortinas, aislantes térmicos, e incluso en verano, podemos incorporar mosquiteras en las ventanas y evitar un exceso de uso del aire acondicionado o ventilador.
Por otro lado, si existe una fuga en las puertas, puedes optar por poner burletes. Es una solución más económica pero eficiente.
- Sustitución de las bombillas halógenas por bombillas led
El consumo de las bombillas halógenas tradicionales consumen mucha más energía que las de bajo consumo o LED. Con este simple gesto, se puede ahorrar hasta 5€ en el primer año.
- Instalar calderas eficientes
Si dispones de un sistema de calderas, ahora es el momento de invertir en las calderas con modulación automática, en el caso de que no quieras disponer todo el sistema de forma eléctrica en la vivienda. Estas regulan el calor en función de las necesidades de cada hogar.
- Tener regletas de luz y ladrones con interruptor
Si queremos evitar el consumo fantasma, podemos hacerlo con las regletas de luz y ladrones con interruptor de encendido y apagado. Esto reducirá en gran medida el consumo fantasma innecesario que se tiene por dejar conectados muchos aparatos en la vivienda.
Con este tipo de claves, puedes comenzar a ver tu hogar de forma más sostenible y segura sin necesidad de grandísimas inversiones en obras. Podrás descubrir la bajada de precio en las facturas de la luz.