
¿El aire acondicionado doméstico puede propagar el Covid-19?
El efecto psicológico que esto esta teniendo en la población es una de las consultas que más recibimos en el día a día, ¿será cierto?
La verdad es que el aire acondicionado doméstico es utilizado en un ambiente familiar y controlado, normalmente aquellas personas que convivimos en una misma vivienda solemos estar en un continuo contacto, por lo tanto, si hay una transmisión del virus es fundamentalmente por el contacto que podamos tener entre las personas que convivimos juntas.
En definitiva, como ya tenemos contacto con nuestra familia durante el confinamiento no aumentaremos las posibilidades de contagio por conectar el aire acondicionado.
La supervivencia del Coronavirus en conductos de aire acondicionado es muy limitada ya que no se multiplica fuera del portador.
Evitar utilizar el aire acondicionado a menos de 18ºC
Es aconsejable, según los expertos, no utilizar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas ya que estas pueden reducir nuestras defensas y provocar alguna infección respiratoria.
Esto ahora mismo es totalmente desaconsejable debido a la situación actual que estamos viviendo, por lo tanto, una de nuestras recomendaciones es no bajar el aire acondicionado de 18ºC.
Limpieza de filtros
Otra de las cosas que se aconseja es realizar mínimo 1 vez al año es la limpieza de filtros, esto ayuda a alargar la vida del aparato y a una mejor climatización.

Para este tipo de mantenimiento es aconsejable contactar con una empresa de confianza que le realizará un servicio de mantenimiento anual completo para prevenir cualquier posible mal funcionamiento.
Aplicación de producto antibactericida en el evaporador
Esta es una medida sumamente importante. Gracias a este producto podemos eliminar cualquier batería acumulada en nuestra máquina de aire acondicionado. Esto reducirá la carga de patógenos, minimizará la propagación del virus y evitará que bacterías como la legionela se generen.
Si cumplimos con este mantenimiento conseguiremos evitar bacterias circulando por el ambiente. De esta forma te recomendamos que contactes con tu instalador de confianza para que realice el mantenimiento anual ahora que ya empezaremos a hacer más uso de estos aparatos.
Lugares públicos de alta concurrencia
En caso de lugares públicos como podrían ser tiendas, almacenes, restaurantes… Se han emitido informes científicos en los que se recomienda que cuando se empiece a retomar la actividad se deben adoptar medidas preventivas para disminuir el riesgo de contagio.
Ante este tipo de espacios públicos cerrados se recomienda, además de un buen mantenimiento de sus aires acondicionados, una buena renovación de aire, y te preguntarás ¿Cómo van a hacerlo?
Las medidas más aconsejables son incluir máquinas de purificación de aire las cuales pueden trabajar junto al aire acondicionado y puede trabajar con gente en el interior sin problema alguno.
Estos purificadores disponen de filtros absolutos HEPA H14que cumplen con la normativa EN1822.
Renueva el aire interior y reduce la carga viral de cualquier estancia para hacerla totalmente saludable, de esta forma los virus como el COVID-19, así como cualquier partícula en suspensión causantes de alergias y asma (bacterias, polen, pelo de animal, humo del
tabaco, malos olores, esporas de moho, etc) quedan atrapados por los filtros HEPA H14