Optimizador de potencia para paneles solares fotovoltaicos
¿Cuál es la razón para invertir en un optimizador para sistemas de energía solar fotovoltaica??

Ciertamente habrá encontrado pérdidas en la eficiencia en su sistema fotovoltaico. Pérdidas debidas a sombras o instalaciones donde los paneles solares no podían adherirse a pendientes y orientaciones estándar.

En tales casos, el instalador de sistemas de energía solar fotovoltaica tendrá la obligación de presentar alternativas existentes al cliente para reducir tales pérdidas de eficiencia durante el proceso de producción de energía.

Una de estas alternativas son los paneles fotovoltaicos con dispositivos MLPE ( Module Level Power Electronics ). Dispositivos que incluyen microinvertidores y optimizadores de potencia.

¿Qué es un optimizador de energía para paneles solares??

Un optimizador de potencia para sistemas fotovoltaicos es un dispositivo cuya función es reducir las pérdidas de un sistema solar fotovoltaico, aumentando así la eficiencia del sistema en su conjunto.

La idea pasa por cada panel que tiene un optimizador, que luego se conecta al inversor. Es decir, en lugar de que los paneles fotovoltaicos estén conectados a inversores alternos de corriente continua, con un optimizador de potencia, se preprocesan a través de convertidores de corriente continua-corriente directa, y solo entonces lo entregan al inversor.

Optimizador de potencia

 

Los optimizadores de potencia se pueden conectar en serie o en paralelo, lo que a su vez proporciona energía a un inversor convencional o específico para el uso de optimizadores de potencia. Elegir eso dependerá de fabricante a fabricante.

La optimización de energía se debe a la detección del punto de potencia máxima en cada panel fotovoltaico. Por lo tanto, funciona de manera diferente al inversor, que busca el punto de potencia máxima teniendo en cuenta la salida del conjunto de paneles fotovoltaicos; mientras que el optimizador actúa en cada panel fotovoltaico, lo que aumenta la precisión en la localización del punto de potencia máxima.

Por lo tanto, cuando un panel fotovoltaico tiene una eficiencia limitada debido a factores de sombreado, si está conectado a un optimizador de potencia, esa limitación se reducirá.

Esquema placas solares

Principales ventajas y desventajas de los optimizadores de energía para paneles solares

Ventajas de los optimizadores de potencia

La aplicación de un optimizador de energía a un sistema de panel solar fotovoltaico tiene las siguientes ventajas:

  • Adaptable a todos los paneles fotovoltaicos

Los paneles que no son iguales, se pueden vincular en serie. El número de paneles en una serie no depende del voltaje de salida de un panel, por lo que puede conectar varios voltajes.

Generan más energía porque pueden identificar el punto de potencia máxima por panel, independientemente de las condiciones climáticas, o incluso en instalaciones que no tienen los ángulos rectos, orientaciones.

  • Bajo costo de mantenimiento

Le permite identificar el panel fotovoltaico que es defectuoso en el sistema.

Evite las pérdidas de energía causadas por las diferencias de potencia entre los distintos paneles.

  • Mayor seguridad en la instalación eléctrica

A medida que funciona a voltajes más bajos, se elimina el riesgo de producir un arco eléctrico. Hecho que era común en los sistemas fotovoltaicos convencionales. Además, los optimizadores tienen un sistema de soporte que se apaga automáticamente cuando se detecta un arco eléctrico y, por lo tanto, es inmune a la ocurrencia de incendios.

Cada panel fotovoltaico se analiza individualmente, conociendo así la energía y la eficiencia de cada uno

Desventajas de los optimizadores de potencia

Casi no se mencionan las desventajas al aplicar esta solución. Porque el uso de esta tecnología permite aumentar la eficiencia de los paneles fotovoltaicos y su fiabilidad.

Por lo tanto, creo que no hay desventajas, sino algunos mitos que merecen ser revelados…

  • Pérdidas ocasionales en el proceso de conversión

De hecho, hay una pequeña pérdida de energía en el momento de la conversión, pero eso no es suficiente para ser considerado una desventaja. En la práctica, la energía consumida por los optimizadores es suplantada por las ganancias de eficiencia en todo el sistema fotovoltaico.

  • Falla del sistema cuando fallan los inversores

Es otra desventaja vinculada a los microinvertidores, que, como los optimizadores, procesan la energía individual de cada panel fotovoltaico. Si uno o más microinversores fallan, aquellos que han estado bien continúan trabajando.

En cuanto a los optimizadores, existe el inversor central que recolecta energía de todos los optimizadores y la convierte de corriente continua a corriente alterna.

  • Mayor inversión que el sistema convencional

Probablemente el punto más desventajoso durante este sistema como optimizadores para paneles fotovoltaicos. En realidad son más caros, pero dadas las desventajas, ciertamente vale la pena.

Especialmente debido a la reducción en el riesgo de incendio debido a la reducción de los arcos eléctricos. Además, al optimizar la eficiencia energética del panel fotovoltaico a largo plazo, esta diferencia puede recuperarse (pero aún necesita estudios en profundidad) .

Optimizadores de potencia vs. Microinvertidor

¿Cuál es la diferencia entre un optimizador de potencia y un microinvertidor? Honestamente, la diferencia está en las pérdidas durante el proceso de conversión de corriente continua en corriente alterna.

Sistemas solares que tienen optimizador de energía, esta conversión de corriente se realiza en el inversor, mientras que con los microinvertidores, cada uno de ellos es responsable de la conversión de corriente (que genera un aumento en las pérdidas durante la conversión).

Pero hay similitudes entre los dos sistemas, a saber, en la eficiencia. Es una frontera muy fina, pero los optimizadores de potencia son aún más ventajosos en comparación con los microinvertidores!